GINEBRA (3 de febrero de 2025) – El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Sr. Gehad Madi, realizará visitas consecutivas a Colombia y Panamá, del 6 al 12 de febrero y del 13 al 19 de febrero de 2025, respectivamente.
Durante sus visitas, el Sr. Madi examinará la situación de los derechos humanos de las personas migrantes en Colombia y Panamá, centrándose en los riesgos de violaciones y abusos a los que se enfrentan quienes cruzan el Tapón del Darién, como la violencia, incluida la violencia de género, la trata de personas, el contrabando, la muerte o las desapariciones, los peligros naturales y la explotación. También evaluará las políticas nacionales de migración y asilo, las prácticas, los marcos jurídicos, las estrategias de colaboración regional y los mecanismos de rendición de cuentas por violaciones y abusos contra los derechos humanos de las personas migrantes.
En Colombia, el Sr. Madi iniciará su visita en Bogotá, donde se reunirá con funcionarios gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, expertos en migración, instituciones independientes y organismos de las Naciones Unidas para recabar opiniones sobre los retos y oportunidades relacionados con los derechos humanos de los migrantes en el país. Además, visitará la región del Darién colombiano, incluidas las comunidades de Necoclí y Acandí, donde se reunirá con autoridades locales y migrantes que pretenden cruzar el Tapón del Darién. En Panamá, viajará a Ciudad de Panamá, donde mantendrá reuniones similares con actores clave, y visitará las comunidades de Metetí y Bajo Chiquito en la región del Darién, para continuar su diálogo con las autoridades locales, y los migrantes en tránsito.
El experto celebrará una conferencia de prensa virtual el jueves 27 de febrero a las 10:00 hora local (16:00 hora de Ginebra). El acceso estará estrictamente limitado a periodistas.
El Relator Especial presentará su informe sobre las visitas consecutivas al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2025.
FIN
El Sr. Gehad Madi es el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes.
Los Relatores Especiales forman parte de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que se ocupan de situaciones específicas de países o de cuestiones temáticas en todas las partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual.
Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, por favor contactecon: hrc-sr-migrant@un.org
Para consultas de los medios de comunicación sobre otros expertos independientes de la ONU, póngase en contacto con Dharisha Indraguptha (dharisha.indraguptha@un.org) o Maya Derouaz (maya.derouaz@un.org)
Siga las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en X: @UN_SPExperts.