El Salvador: experta/os de la ONU exhortan al Congreso a despenalizar la terminación del embarazo en casos específicos
GINEBRA (8 de mayo de 2017) – Un grupo de experta/os de las ...
Bienvenidos a la Oficina del Alto Comisionado
OACNUDH parte de la Secretaría General de las Naciones Unidas, lidera los esfuerzos de la organización para la protección y promoción de los derechos humanos en el mundo.
GINEBRA (8 de mayo de 2017) – Un grupo de experta/os de las ...
Juan Pablo Bohoslavsky GINEBRA (27 de abril de 2017) – El ...
La Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) saluda la ratificación del Protocolo Facultativo…
La Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) saluda la aprobación, en tercer debate, por parte de la Asamblea Nacional de Diputados, del proyecto de Ley No. 386.
Cada día, miles de niños -a veces con familias- están encerrados en centros de detención de inmigrantes en más de cien países de todo el mundo. Tal experiencia puede ser devastadora para un niño y no es una respuesta legítima en virtud del derecho internacional de los derechos humanos.
Para fomentar una cultura de paz, es necesario sanar las heridas del pasado. Como lo demuestran las experiencias de conflictos en otros países, y como ustedes mejor que nadie lo viven día a día, la consolidación de la paz es un proceso y al caminar esta ruta pacífica debemos tomar el tiempo de oír las voces que exigen la verdad, la justicia y la reparación.
Durante una reunión de trabajo celebrada en el marco del 159º periodo de sesiones de la CIDH en Panamá se acordaron acciones conjuntas para fortalecer la coordinación y cooperación entre ambos órganos.
Los defensores y defensoras de derechos humanos en América Latina enfrentan violencia, agresiones y son sometidos a procesos penales sin fundamento, revelan los informes presentados hoy por los Relatores Especiales sobre los defensores y defensoras de derechos humanos de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La campaña tiene como objetivo promover y reconocer el aporte que realizan las personas alrededor del mundo para defender los derechos humanos y aboga por la tolerancia, el respecto, la paz, la inclusión, la justicia y la protección de los derechos.
El Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos, en el marco de una discusión facilitada por la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, analizó la situación de desplazamiento generado por la violencia e inseguridad en los países de la región.