Versión de Lectura Fácil de los Pactos de los Derechos Humanos
https://oacnudh.org/wp-content/uploads/2016/08/version_lectur ...
Bienvenidos a la Oficina del Alto Comisionado
OACNUDH parte de la Secretaría General de las Naciones Unidas, lidera los esfuerzos de la organización para la protección y promoción de los derechos humanos en el mundo.
https://oacnudh.org/wp-content/uploads/2016/08/version_lectur ...
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo los expertos instaron a los gobiernos a asegurar sistemas de educación libre de discriminación y culturalmente sensible para los pueblos indígenas.
En un documento que recoge una serie de conclusiones, los participantes destacaron la importancia de desarrollar políticas públicas transparentes, participativas, inclusivas que añadan la perspectiva afrodescendiente;
Los expertos de la ONU indicaron que la declaración de inconstitucionalidad refleja las normas y principios del derecho internacional, incluida la prohibición de amnistías para crímenes de lesa humanidad y violaciones graves del derecho internacional humanitario.
La decisión de la Corte Suprema salvadoreña representa un paso histórico para la investigación de las violaciones a los derechos humanos, la búsqueda de la verdad, la identificación de los responsables y la reparación a las víctimas y a sus familiares, señaló OACNUDH.
El taller forma parte de las actividades del proyecto “Fortalecimiento de la Comisión Nacional Permanente para velar por el cumplimiento y seguimiento de los compromisos adquiridos por Panamá en el ámbito nacional e internacional en materia de derechos humanos” y tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de los miembros de la comisión
La diversidad de las necesidades de las personas de edad es invisible en los programas de envejecimiento en Costa Rica, a pesar de que existen buenas prácticas en el país, dijo hoy la Experta Independiente de las Naciones Unidas sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad.
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia el 17 de mayo, un grupo de expertos/as en derechos humanos de la ONU y otros expertos/as internacionales hacen un llamado urgente a que se ponga fin a la patologización de adultos, niñas y niños lesbianas, gay, bisexuales y trans.
El Relator Especial de las Naciones Unidas Léo Heller realizará su primera visita oficial a El Salvador del 11 al 18 de mayo de 2016, para evaluar el cumplimiento de los derechos humanos al agua y al saneamiento en el país. Su visita coincide con la actual situación de emergencia nacional por la escasez de agua potable tras un período prolongado de sequía.
La Sra. Kornfeld-Matte, que visita el país por invitación del Gobierno, viajará a San José y visitará Limón, Liberia y otras localidades, donde se reunirá con representantes del Gobierno, organizaciones no gubernamentales, personas de edad y otras personas que trabajan con personas de edad y temas relacionados.