Investigación efectiva del femicidio en América Latina.
Durante 3 días expertas y expertos de América Latina y de España se reunirán en Panamá con el propósito de conocer y compartir las experiencias y buenas prácticas, así también los desafíos, que persisten en los sistemas de justicia de la región para la prevención, investigación, enjuiciamiento, sanción y reparación de los delitos de femicidio y homicidio doloso de mujeres por razón de género. Se pretende establecer lineamientos para el desarrollo de un Protocolo de Actuación de la Investigación de Femicidio para la región.
Memoria del Foro: Avances y desafíos de los derechos humanos de las mujeres afrodescendientes en Costa Rica. (INAMU)
https://oacnudh.org/wp-content/uploads/2012/06/FORO-INAMU.pdf
La Fiscalía General de El Salvador y la Oficina Regional para América Central de la OACNUDH presentan el Protocolo de Actuación para la Investigación del Feminicidio
El pasado 5 de junio, la Fiscalía General de la República ...
Por primera vez son entregados títulos de propiedad colectiva de tierras indígenas en Panamá
La Autoridad Nacional de Tierras (ANATI) del Gobierno de Pan ...
Convocatoria de Proyectos de Eduación en Derechos Humanos a nivel local en El Salvador
PROYECTOS ACT (“Todos Juntos Ayudando a las Comunidades”) F ...
Protocolo de Investigación de Femicidio. -El Salvador
https://oacnudh.org/wp-content/uploads/2012/07/Protocolo-femi ...
Convocatoria de Proyectos de Eduación en Derechos Humanos a nivel local en República Dominicana
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas ...
Campaña sobre población afrodescendiente en Nicaragua
https://oacnudh.org/wp-content/uploads/2012/05/Anexo-3-Postal ...
Campaña sobre población afrodescendiente en El Salvador
https://oacnudh.org/wp-content/uploads/2012/05/Anexo-2-Postal ...