La impunidad es el mayor obstáculo para la libertad de expresión y de prensa en Honduras
El Relator Especial de Naciones Unidas sobre la protecció ...
Bienvenidos a la Oficina del Alto Comisionado
OACNUDH parte de la Secretaría General de las Naciones Unidas, lidera los esfuerzos de la organización para la protección y promoción de los derechos humanos en el mundo.
HomePrensa
El Relator Especial de Naciones Unidas sobre la protecció ...
El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, visitará a El Salvador del 13 al 17 agosto de 2012.
El Mecanismo de Expertos de las Naciones Unidas sobre los De ...
FORTALECER SUS VOCES A TRAVÉS DE SUS PROPIOS MEDIOS DE CO ...
El pasado 30 de julio, la Representante Regional de OACNUDH ...
Relator Especial de la ONU busca protección para los periodi ...
El pasado 28 de junio OACNUDH organizó, conjuntamente ...
Expertas y expertos de América Latina y Europa reunidos en Panamá entre el 13 y 15 de junio, analizaron los desafíos en el combate a la impunidad en los casos de Femicidio en América Latina y concluyeron que es necesario afianzar el trabajo de los Estados en torno a la investigación del delito de Femicidio. Convocados por la Oficina para Centro América del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y ONU Mujeres en el marco de la Campaña del Secretario General, Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres; diversos especialistas del sector de justicia intercambiaron experiencias, buenas prácticas e iniciativas para la efectiva investigación de este delito.
Durante 3 días expertas y expertos de América Latina y de España se reunirán en Panamá con el propósito de conocer y compartir las experiencias y buenas prácticas, así también los desafíos, que persisten en los sistemas de justicia de la región para la prevención, investigación, enjuiciamiento, sanción y reparación de los delitos de femicidio y homicidio doloso de mujeres por razón de género. Se pretende establecer lineamientos para el desarrollo de un Protocolo de Actuación de la Investigación de Femicidio para la región.