HomePrensa
Noticias y eventos
NOTAS DE PORTADA
Comunicado conjunto de las Oficinas de las Américas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU Derechos Humanos) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Bogotá / Ciudad de Guatemala / Ciudad de México / Ciudad de Panamá / Lima / Tegucigalpa / Santiago de Chile / Washington D.C. (9
Día de los Derechos Humanos 2024 – “Nuestros Derechos, Nuestro Futuro, Ya”
Los derechos humanos pueden empoderar a las personas y a las comunidades para forjar un mañana mejor.
Nicaragua: Grupo de Expertos de la ONU alarmados ante extenso cambio de la Constitución
GINEBRA (25 de noviembre de 2024) – El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua expresó su profunda preocupación por una amplia enmienda a la
Nicaragua: Türk insta a los legisladores a rechazar las propuestas de cambios constitucionales
GINEBRA (22 de noviembre de 2024) El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó hoy a los legisladores nicaragüenses
Nicaragua: Expertos de la ONU documentan graves violaciones de los derechos humanos contra el sector universitario en un nuevo informe
GINEBRA (8 de noviembre 2024) – El Gobierno de Nicaragua está atacando de manera sistemática al sector universitario del país en una campaña represiva dirigida a
La situación de los derechos humanos en Nicaragua a revisión durante el Examen Periódico Universal
GINEBRA (8 noviembre 2024) – La situación de los derechos humanos en Nicaragua será revisada por cuarta vez durante el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo
“La seguridad de los periodistas en crisis”
Mensaje de Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en ocasión del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad
Cumbre de biodiversidad: ¿un paso hacia la paz con la naturaleza o solo buenas intenciones?
Alcanzar la paz con la naturaleza, como propone el lema de la COP16, también implica superar los altos niveles de violencia que colocan a nuestra región como la más peligrosa del mundo para la defensa del medio ambiente
Inspirando un movimiento: Jonathan Méndez y la lucha por un futuro más justo en El Salvador.
Como coordinador de la Plataforma Nacional de Juventudes sobre Cambio Climático y miembro activo de la Asociación Red Visión Juvenil, ha sido testigo de las realidades más duras de su país, pero también ha sido testigo de la esperanza y la resiliencia de su generación.